jueves, 25 de enero de 2024

Resumen crítico de "Tras una lengua de papel", de Carlos Garatea


Este libro concebido como un estudio del español hablado en Perú, en realidad es un manual de sociolingüística histórica del Perú. El recorrido que hace el autor desde los primeros cronistas indígenas como Guamán Poma de Ayala o Pachacuti, del siglo XV, hasta el día de hoy. Es decir, son cuatro siglos por los que la lengua española recorre el territorio del nuevo virreinato del Perú tamizado por una serie de lenguas autóctonas como el quechua o el aimara, y otras, dan como resultado el español andino, del cual los peruanos somos herederos así seamos de Lima o de cualquier punto del Perú.

El mestizaje orgánico y político de las nuevas gentes llegadas de la península con las gentes nativas del antiguo reino de los Incas es el punto de partida de esta variedad del español en este lado del mundo.

El autor, Carlos Garatea, incursiona también, como buen sociolingüista, en los aspectos sociales, económicos y políticos, para analizar la discriminación y la injusticia a la que era sometida la población autóctona. Esto tiene relevancia a nivel de la sociolingüística, ya que determina el nivel diglósico de tratamiento del español, lengua de prestigio, con las lenguas originarias, lenguas subordinadas políticamente. 

Sin embargo, también es necesario reconocer que ya desde las primeras décadas del inicio de la conquista se empezaron a realizar las primeras gramáticas de las lenguas mayores, es decir, de las lenguas autóctonas como el quechua y aimara, que eran mayoritariamente utilizadas por la población nativa antes de la conquista.

Otro componente importante es la identificación del origen de los inmigrantes españoles que llegaban en la empresa de conquista, como andaluces, en primer lugar, así como extremeños, leoneses, castellanos y canarios aunque estos, en menor cantidad que los primeros.

También, a nivel general, los aspectos lingüísticos como el seseo, el uso mayoritario de "usted" y el arcaismo del español del Perú (y de Hispanoamérica) son mencionados de forma certera. Esto es imprescindible como entrada hacia un estudio mucho más profundo si el lector tuviera interés en ello.

Algo que llama la atención es que la institución de la Real Academia Española ha ido evolucionando desde un conservadurismo evidente hasta el día de hoy que es más flexible con el uso de los hablantes (en esto la ASALE -Asociación de Academias de la Lengua Española- ha tenido un papel fundamental). Un ejemplo de esto es que para el fenómeno lingüístico del seseo, en el diccionario de la RAE (en su edición de 1884) consideraba a este como "un vicio o defecto orgánico". Esta definición conservadora se mantiene en las ediciones de 1927 y 1950, pero a partir de 1970 esta referencia desaparece. Es en esta fecha cuando se hace una descripción científica del seseo aportando datos acústicos y dialectales.


Otros fenómenos lingüísticos aportados por Carlos Garatea son los siguientes:

- El rehilamiento de las palatales sonoras /ž/ y su posterior ensordecimiento en /š/ en el Río de la Plata-

- Uso del pluscuamperfecto para referirse a acciones no experimentadas que se acababan de descubrir: "tú habías sido canosa".

- Ausencia de concordancia de género: "camisa blanco".

- Posposición del verbo al objeto o en posición final: "pan voy a comprar"; "María linda es".

- En español andino /e/ y /o/ se reproducen como [i] y [u], respectivamente. Asimismo de manera inversa: /i/ como [e] y /u/ como [o].

- La mención de que en las lenguas quechua y aimara /i, u, a/ poseen dos grados de abertura.

- Vacilaciones entre el arcaismo arcaico y moderno. Se puede ver en la influencia de la lengua materna (quechua) de Guamán Poma de Ayala: becitar, becitador, becitadores conviven con bicitar, bicitador bicitadores.

- Falta de concordancia en género y número por la interferencia con la lengua aimara que no posee la categoría gramatical de género. En Pachacuti (1613?/1993): "cosas necesarios".

- Falta de concordancia entre sujeto y verbo. En Guamán Poma de Ayala: otros caballeros ciguirá el camino".

- En el español andino lo/le alternan tanto para objeto directo como indirecto, aunque no es exclusivo de esta variedad, pero sí es típico. En Guamán Poma de Ayala: "le quemó a su cacique prencipal".


Volviendo al tema social, destaca la prohibición por parte del virrey Toledo en 1577,  siguiendo el mandato del rey Felipe II, de que los indios ladinos pudiesen desempeñarse como escribanos. No obstante, esta  ley muchas veces no se cumplía. 

Este hecho contradice el discurso hispanista que arguye que los indígenas eran tratados como iguales a un peninsular. Cosa totalmente falsa como acabamos de ver y con otros ejemplos que tienen que ver con la intromisión de la Iglesia Católica en la educación de la población indígena, ya que se oponía a que el común de ellos fuesen educados y aprendiesen a leer y escribir. Esto se contradecía con las leyes de Burgos, que obligaban a los españoles que "tuviesen 50 indios o dende arriba encomendados sean obligados a hacer mostrar a un muchacho [...] a leer y escribir las cosas de nuestra fe, para que aquellos muestren después a los dichos indios". Estos abusos por parte de los clérigos y encomenderos fueron denunciados por Guamán Poma de Ayala..

También la religión indígena era una preocupación de la Corona española, por lo que en 1590, la Real Cédula del 16 de enero instaba a que "todos los indios sepan la lengua castellana y así se le quiten las ocasiones de las idolatrías y otros vicios y cosas en que se distraen por medio de su lengua".

Un aspecto que tiene que ver con el factor diastrático en sociolingüística es que de los tres grandes grupos de clérigos de la Iglesia Católica como jesuitas y franciscanos se dedicaban a la educación de las capas altas, medias y bajas, pero los dominicos solo se dedicaban exclusivamente a las capas altas de la sociedad (nobles españoles y caciques e hijos de caciques) en la Universidad de San Marcos.

Como hemos visto a lo largo de esta crítica resumen del interesante libro de Carlos Garatea, es la ausencia de las lenguas amazónicas. Pues sí, prácticamente no existían. La zona amazónica fue poco explorada porque no existían los ingentes y ricos recursos minerales y/o agrícolas como sí existían en las regiones de los andes y la costa peruana.

En definitiva, resalto el valor sociolingüístico-histórico de esta obra. Estos estudios son imprescindibles para complementar un estudio profundo del español hablado en Perú o español andino. De esa manera tenemos una perspectiva diacrónica de nuestra variedad y seremos concientes de dónde venimos y hacia dónde vamos como país, lingüísticamente hablando (y por qué no también socialmente).



Juan Post

25 de enero de 2024


Resumen crítico de "Tras una lengua de papel", de Carlos Garatea

Este libro concebido como un estudio del español hablado en Perú, en realidad es un manual de sociolingüística histórica del Perú. El recorr...